Puede que en los últimos años se haya convertido en una obsesión, pero que es que estamos a tiempo de frenarlo. Y es que el cambio climático, aunque algunos lo nieguen, es algo que está muy presente en nuestra sociedad. Las inundaciones que se producen en los países, o por ejemplo la famosa Filomena que padeció España a comienzos de año son situaciones que se producen por culpa del daño que estamos haciendo al medio ambiente. Como en el covid, hay gente que niega el cambio climático, pues que sepan que es verdad.
En nuestras manos está el cambiar el planeta. Seguro que eres de los que piensas que tú no puedes hacer nada por cambiarlo, eso es el pensamiento fácil. Pues bien, claro que se puede hacer y con cosas concretas de tu día a día. No tienes que pensar en las grandes empresas que contaminan mucho, piensa en ti mismo porque podrás arreglarlo. Vamos con cinco maneras de no contaminar y que puedes hacer en tu día a día.
Usa el transporte público
Es la mejor manera para no contaminar y que podemos hacer en el día a día. Son muchas las ciudades las que están apostando por evitar que los coches entren en sus centros urbanos. Son embargo, muchos españoles siguen optando por desplazarse en vehículos privados diariamente y eso contamina mucho. Intenta reducir el uso del automóvil para tus desplazamientos diarios y opta por el autobús, metro, tren e incluso bicicleta. Si esta medida no es posible, plantea la opción de adquirir un vehículo eléctrico para tu uso diario. Si tienes que hacer una mudanza, apuesta por una empresa de mudanzas como Transportes transthalia, que te evitará un montón de idas y venidas contaminando con tu coche.
Los plásticos
Bien sabemos que el uso de plásticos es lo que más contamina. Además de contaminar, los plásticos no son biodegradables y perduran en el entorno, exactamente las bolsas de plástico tardan unos 150 años en degradarse, mientras que las botellas de plástico podrían necesitar unos 450 años. Además de tardar en descomponerse, para producir estos elementos se utilizan aproximadamente cada año 1,6 millones de barriles de petróleo. Ahora bien, lo que puedes hacer es apostar por las empresas que usen plásticos biodegradables, fíjate porque en muchas empresas locales lo tienen. Y es que otra forma de poder no contaminar, es haciéndolo comprando en el mercado local.
No utilizar el “stand by”.
Un monitor de ordenador que no se apaga. Un televisor que se deja encendido aunque estemos haciendo otra. Por eso, es importante apagar los electrodomésticos cuando no se utilicen. En el modo “stand by” se sigue consumiendo energía, un 10% aproximadamente. No te puedes hacer una idea de lo que contaminan estas cosas, es poco a poco, pero se nota. Además, es muy importante para tu cuenta corriente, ya que ahora que la factura de la luz está tan elevada, es la mejor manera de poder ahorrar unos cuantos euros.
Las tres R
¿Conoces las tres R? Pues son las más importantes en la mentalidad de no contaminar. Una buena manera de intentar colaborar para reducir el cambio climático es dando una segunda vida a los productos, envases y residuos que se generan en el hogar. Una vez se haya agotado esta vía es el momento de reciclarlos correctamente. Es el momento de tener esta mentalidad para poder mejorar el planeta. Y es que en esto es muy importante el educar. Y es que el planeta verde no lo vamos a dejar para nosotros, pero sí para nuestros hijos y más aún para los futuros nietos.
Los envases
Hay que reducir la utilización de envases al máximo. Somos coscientes de que es complicado, ya que la mayoría de los productos vienen ya con un packaging determinado, pero lo que si puedes hacer es optar por comprar productos que no estés excesivamente envueltos y que utilicen envases respetuosos con el medio ambiente. Para entender la importancia de los envases, pensemos que al menos el 60% del total de residuos plásticos a nivel global procede de embalajes. Y es que, mientras que otros productos tienen un ciclo de vida muy largo y se contabiliza en años, la duración de un envase de plástico desde que se fabrica hasta que se desecha puede ser de días, semanas o a lo sumo algún mes.
¿Qué te han parecido estas medidas para no contaminar? Como puedes ver son fáciles de llevar en el día a día. Si tenemos esta mentalidad podemos hacer un mundo mejor entre todos.