Los factores que debemos tener en mente en una cata de aceite son variados, vamos a conocer más. Lo primero que debemos saber es de qué forma se va catalogando el aceite de oliva. La separación por tipos de calidad se hace mediante catas de aceite de oliva que hacen catadores profesionales, que son individuos que son capaces de detectar la calidad del aceite de oliva.
Ahora, vamos a poder definir en qué consiste una cata de aceite, desgranando los factores en que debemos pensar en una cata de aceite.
Definir la cata de aceite:
Los expertos de centrodeolivaryaceite.com nos comentan que una cata de aceite básicamente consiste en la captación mediante los sentidos de las virtudes y defectos que puede tener el aceite, en orden de hacer una determinación de la calidad y poder apreciar así su finura.
La captación la hacen los catadores, que son personas debidamente formadas y preparadas para dicha actividad y que se dedican a esta labor de manera profesional.
El aceite, antes de que se comercialice, se debe catar, pues así es como se puede clasificar, si lo que se quiere después es venderlo. Esto es algo de lo más normal en muchos productos y el aceite no es diferente, en este sentido a otros productos alimentarios.
Los factores que se deben tener en mente cuando se quiere hacer una cata de aceite
La vista
Es bastante curioso que los catadores que son profesionales, no suelen valorar el color que tiene el aceite de oliva virgen, pues no determina la calidad que tiene. El tono va a estar en la gama de color, la cual va del amarillo verdoso al amarillo pajizo.
El olfato
Este sentido, vale para poder saber el aroma que tienen los aceites de oliva vírgenes. Debemos saber que el aceite de oliva como tal, lo que hace es desprender muchas sensaciones para el olfato. Para que estos aromas estén concentrados, lo que hacen los catadores es usar un par de trucos, tapando el vaso que usan por unos seguros o calentar con las manos el recipiente y moverlo de forma ligera.
Gusto
Aquí es donde se tienen que identificar los sabores del aceite de oliva. Al igual que sucede con el vino, el vocabulario en la degustación de los aceites de oliva vírgenes es de lo más ricos, pues además las sensaciones pueden llegar a ser afrutadas, picantes o amargas, con diversa intensidad, que van desde la ligereza, la intermedia o la intensidad.
Las sensaciones positivas del aceite de oliva virgen extra que nos deja en nuestra boca son afrutadas, frescas, limpias, dulces, almendradas, piñonadas o de carácter vegetal.
Tacto
El velo del paladar o la lengua, son los que se encargan mediante el tacto, de la valoración de la estructura y de la propia consistencia que tienen o pueden tener los aceites de oliva vírgenes, pudiendo ser acuosa, fluida, suave o pastosa.
Una vez se han hecho estas cuatro pruebas, lo que ocurre es que se pasa a juzgar el total del aceite, pero siempre se debe tener en mente la totalidad de las características, procediendo los catadores a ir calculando una nota media a este respecto.
Como ves, el aceite de oliva, el cual está muy de moda, no solo ha provocado un incremento en el extranjero y en nuestro país, también ha nacido un tipo de turismo, el oleoturismo que lo promociona, pero es que también existen las catas de aceite.
Debemos aprovechar en España la gran gama de Aceite de Oliva Virgen Extra y de otros tipos con los que contamos.
Estamos ante un aceite especial que en los últimos años ha visto como ha crecido su demanda en todo el planeta, pues se han descubierto en muchos países todas las bonanzas del mismo. Esto ha hecho que se incorporen otros intereses, como el de la cata de aceite, que aunque pueda parecer algo raro, son ya más comunes de lo que pensamos.
Nuestra recomendación es, que si te parece interesante, no te pierdas una buena cata, pues es una manera distinta de poder saber y distinguir cómo es un buen aceite de oliva y todos los matices que ello nos proporciona.
Esperamos que todo esto que has leído te parezca interesante, pues mucha gente se está interesando por las catas de aceite y hay gente que no sabe en qué consisten y cuáles son los beneficios que se puede tener en su uso. Así que ya sabes, en tu mano está ir a una y disfrutar de una buena cata.